Becas MEC 2025/2026 para ciclos formativos grado superior

Becas MEC 25/26 formacion profesional

Becas MEC 2025/2026. Todo lo que necesitas saber para ciclos formativos.

Se publican los requisitos y toda la información relativa a la convocatoria de las becas MEC para el curso académico 2025/2026.

¿Qué son las becas MEC?

Las becas MEC son ayudas económicas otorgadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España (MEC) para estudiantes de distintos niveles educativos. Su objetivo es facilitar el acceso a la educación y apoyar a estudiantes con menos recursos económicos o con necesidades especiales.

Para este año, el Gobierno de España ha destinado 2.544 millones, lo que supone 1.100 millones de euros más con respecto a temporadas pasadas.

¿A qué estudios van dirigidas?

Puedes solicitar una Beca MEC si en el curso académico 2025/2026 vas a cursar alguno de los siguientes estudios:

a) Bachillerato.
b) Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, incluidos los estudios de Formación Profesional realizados en los centros docentes militares.
c) Enseñanzas Artísticas Profesionales.
d) Enseñanzas Deportivas.
e) Estudios Religiosos superiores.
f) Enseñanzas de idiomas realizadas en escuelas oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
g) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional.
h) Ciclos formativos de Grado Básico.
i) Enseñanzas Artísticas superiores.
j) Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster, incluidos los estudios de Grado y Máster cursados en los centros universitarios de la Defensa y de la Guardia Civil, así como los cursados en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A.
k) Curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de veinticinco años impartido por universidades públicas.
l) Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado.

¿Cuáles son los requisitos?

Requisitos generales

• Ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea.
Si eres ciudadano de la Unión Europea, tú o tu familia tenéis que residir de forma permanente en España o acreditar un trabajo por cuenta propia o ajena en España.
Si no eres ciudadano/a de la Unión, aplicaremos lo que indica la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social: es decir, puedes tener derecho a beca si eres menor de 18 años o si has obtenido permiso de residencia a 31 de diciembre de 2024. No es suficiente tener concedida la autorización de estancia.

• No haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que pides la beca.

Si vas a matricularte en un ciclo formativo de grado superior, deberás cumplir también estos requisitos:

Requisitos Académicos para el primer curso:

• Tener una nota media de, al menos, 5 puntos en 2.º de Bachillerato, en la prueba de acceso o en el curso de acceso. Si accedes desde un ciclo formativo de grado medio, tendremos en cuenta la nota final del ciclo.
• Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de los módulos del curso. Este requisito tienes que cumplirlo tanto en este curso como en el anterior o último que estudiaras.
• No estar repitiendo en el curso actual.

Requisitos Académicos para el segundo curso:

• No estar repitiendo en el curso actual.
• Matricularte del curso completo. También puedes tener beca, aunque limitada, si te matriculas de, al menos, la mitad de los módulos del curso. Este requisito tienes que cumplirlo tanto en este curso como en el anterior o último que estudiaras.
• Haber aprobado al menos el 85 % de las horas totales del curso. Si has repetido curso, debes aprobar todo.

Requisitos Económicos:

Los ingresos familiares no deben superar ciertos umbrales establecidos por el Ministerio de Educación. Estos umbrales varían según el número de miembros de la unidad familiar. Por ejemplo, para una familia de cuatro miembros, el umbral 1 es de aproximadamente 23.286 euros, el umbral 2 hasta 38.242 euros y el umbral 3 de hasta 42.836 euros.

¿Cuál es la cuantía para los ciclos formativos?

Las cuantías de las becas y ayudas al estudio de carácter general serán las siguientes:

a) Cuantía fija ligada a la renta de la persona solicitante: 1.700 euros.
b) Cuantía fija ligada a la residencia de la persona solicitante durante el curso: 2.700 euros. No obstante, en ningún caso dicha cuantía podrá superar al coste real de la prestación.
c) Beca básica: 300 euros. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico esta cuantía será de 350 euros.
d) Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros con la siguiente distribución:

  • Entre 8,00 y 8,49 puntos. 50€
  • Entre 8,50 y 8,99 puntos. 75€
  • Entre 9,00 y 9,49 puntos. 100€
  • 9,50 puntos o más. 125€

e) Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.

Dependiendo de los umbrales de renta se obtendrán las cuantías de las becas.

Los umbrales de renta aplicables para la concesión de las cuantías de las becas previstas en este apartado serán los siguientes:

a) Umbral 1: quienes, por su renta, no superen el umbral 1 de renta familiar establecido en este real decreto podrán obtener la cuantía fija ligada a la renta, la cuantía fija ligada a la residencia, la cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico y la cuantía variable a que se refieren los párrafos a), b), d) y e) de las cuantías.

b) Umbral 2: quienes, por su renta, superen el umbral 1 y no superen el umbral 2 de renta familiar establecido en este real decreto podrán obtener la cuantía fija ligada a la residencia, la beca básica, la cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico y la cuantía variable a que se refieren los párrafos b), c), d) y e) de las cuantías.

c) Umbral 3: quienes, por su renta, superen el umbral 2 y no superen el umbral 3 de renta familiar establecido en este real decreto podrán obtener la beca básica y la cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico.

Te corresponderá más o menos cantidad de beca en función del umbral de tu renta familiar. De esta forma, se garantiza que las personas que menos ingresos obtuvieron el año pasado reciban más apoyo.

Si la renta familiar es mayor que las cantidades determinadas en el umbral 3, no tendrás derecho a beca.

Quienes cursen en modalidad presencial y matrícula completa podrán percibir, según su umbral, las cuantías fijas, incluida la beca básica, y la cuantía variable. Para la adjudicación de la cuantía ligada a la residencia se requerirá que la persona solicitante curse estudios presenciales con un número mínimo de horas lectivas que se determinarán en cada convocatoria y que acredite la necesidad de residir fuera del domicilio familiar durante el curso, por razón de la distancia entre el mismo y el centro docente, los medios de comunicación existentes y en los horarios lectivos.

Quienes cursen en modalidad distinta de la presencial y matrícula completa podrán percibir, según su umbral de renta, la beca básica, la cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico y la cuantía variable mínima.

Puedes consulta la información ampliada en la página web del Ministerio o en la publicación oficial del BOE del 5 de marzo de 2025.

Plazos

Durante el mes de marzo se abrirá el plazo para poder solicitar la beca.

Buscar en los artículos

Últimos artículos

Plazos becas MEC 2025/2026 ciclos formativos grado superior

Plazos becas MEC 2025/2026 ciclos formativos grado superior

Abierto plazo solicitudes becas MEC 2025/2026 para ciclos formativos.   En el boletín oficial del Estado del 20 de marzo se publica el plazo de solicitudes para tramitar las Becas del Ministerio de Educación (Becas MEC) para el curso académico 2025/2026.    ...

leer más
La integración social para niños

La integración social para niños

La integración social es un proceso fundamental en el desarrollo de los niños, ya que les permite: • Desarrollar habilidades sociales y emocionales: Al interactuar con otros niños, aprenden a comunicarse, a cooperar, a resolver conflictos y a expresar sus emociones de...

leer más
El juego en el desarrollo del niño

El juego en el desarrollo del niño

El juego, además de aportar al niño placer y momentos de distracción, es una actividad que estimula y activa diferentes componentes de desarrollo infantil. Es el escenario en el cual los niños pueden practicar la experiencia de medir sus propias posibilidades en las...

leer más
La Escuela Infantil en el sistema educativo español

La Escuela Infantil en el sistema educativo español

La Escuela Infantil en el sistema educativo español La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad. Tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al...

leer más